APARATOS

APARATOS 

AGITADOR VORTEX  (AGITADOR DE TUBOS DE VORTEX)

Un mezclador de vórtice, o agitador de tubos vortex, es un dispositivo simple utilizado comúnmente en los laboratorios para mezclar pequeños viales de líquido. Consiste en un motor eléctrico con un eje de compulsión orientado verticalmente y unido a una pieza de goma ahuecada montada ligeramente.




                                     Agitador de Tubos Vortex
El agitador tiene 3 partes esenciales, los cuales son:


  • Cabezal: Superficie de apoyo para un solo tubo.
  • Botón de doble posición para operación continua o manual.
  • Indicador de encendido: Indica el estado de funcionamiento del dispositivo.


APARATO DE KIPP 

El Aparato de Kipp, también llamado generador Kipp, es un aparato diseñado para la preparación de pequeños volúmenes de gases. Fue inventado en 1844 por el farmacéutico holandés Petrus Jacobus Kipp gracias a el fue nombrado y amplia mente utilizado en laboratorios químicos.


                                                          Aparato de Kipp

Funciona para producir gas, el material sólido se coloca en la cámara intermedia en grumos suficientemente grandes para evitar caer a través de la placa de retención. El líquido, tal como un ácido, se vierte en la cámara superior. Aunque el ácido es libre de fluir a través del tubo hacia la cámara inferior, se impide que suba allí por la presión del gas contenido por encima de él, que es capaz de dejar el aparato sólo por una llave de paso cerca de la parte superior de la cámara intermedia. Esta llave de paso puede ser abierta, inicialmente para permitir que el aire salga del aparato, permitiendo que el líquido en la cámara inferior se eleve a través de la placa de retención en la cámara intermedia y reaccione con el material sólido. El gas se desprende de esta reacción, que se puede extraer a través de la llave de paso como se desee. Cuando se cierra la llave de paso, la presión del gas en la cámara intermedia se eleva y empuja el ácido hacia abajo hasta la cámara inferior, hasta que ya no está en contacto con el material sólido. En ese punto, la reacción química se detiene, hasta que la llave de paso se abre de nuevo y se extrae más gas.




Autoclave de Laboratorio


Un autoclave es un recipiente metálico de paredes gruesas con cierre hermético que permite trabajar con vapor de agua a alta presión y alta temperatura, que sirve para esterilizar material médico o de laboratorio. El autoclave inactiva todos los virus y bacterias, aunque se ha llegado a saber que algunos microorganismos pueden soportar las temperaturas del autoclave. Los autoclaves se utilizan en aplicaciones principalmente de esterilización y en la industria química.

                                                                  Autoclave
Existen tipos de autoclaves las cuales son: 

  •    Por gravedad 
  •    Por de pre-vació 
Pero al momento de ocupar este tipo de aparatos es muy importante tener en cuenta que debemos cuidar algunos aspectos como son: 

La presión del vapor ya que podrá ser saturado, y es de suma importancia para poder realizar una buena esterilización, el tiempo al igual que la temperatura. 


 REFRIGERADOR DE LABORATORIO 


  El refrigerador en un laboratorio es uno de los equipos más importantes. Su función consiste en mantener, en un ambiente controlado (espacio refrigerado), diversos fluidos y sustancias, para que los mismos se conserven en buenas condiciones mientras más baja sea la temperatura, menor actividad química y biológica. Para lograr esto se requiere que la temperatura interior del refrigerador sea inferior a la temperatura ambiente.
Tipos de Refrigeradores de Laboratorio
En el laboratorio se utilizan diversas clases de refrigeradores que podrían agruparse dentro de los siguientes rangos de temperatura:
Refrigeradores de conservación: funcionan en el rango de 0 °C a 8 °C.
Refrigeradores de baja temperatura: funcionan en el rango de 0 °C a -30 °C.
Refrigeradores de ultrabaja temperatura: funcionan en el rango de 0 °C a -86 °C.
                 
                             Refrigerador de Laboratorio

AGITADOR MAGNÉTICO 

Un Agitador Magnético es un dispositivo electrónico que utiliza un campo magnético para mezclar de manera automatizada un solvente y uno o más so-lutos.
Este dispositivo se compone de una pequeña barra magnética o barra de agitación y una placa debajo de la cual se tiene un magneto rotatorio o una serie de electro magnetos dispuestos en forma circular a fin de crear un campo magnético rotatorio.
La barra de agitación se deja deslizar dentro de un contenedor, ya sea un matraz o un vaso de precipitado conteniendo algún líquido para agitarlo. El contenedor es puesto encima de la placa donde el campo magnético rotatorio ejerce su influencia sobre la barra de agitación y propicia su rotación.
                                                              Agitador magnético


  • https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e-instrumentos-de-un-laboratorio-quimico/agitador-magnetico.html
  • http://www.instrulab.com.ar/

Comentarios